Ayuda Popular Noruega en Ecuador

Ecuador ha vivido intensos procesos políticos en la última década. En 2008, Ecuador aprobó una nueva Constitución Política de corte progresista. La participación de organizaciones y movimientos populares en la elaboración y discusión de la Constitución fue decisiva para incorporar principios y derechos con visión popular incluyendo el carácter del Estado como Estado Plurinacional e Intercultural, el Estado como rector de las políticas económicas y el derecho fundamental al agua y a la soberanía alimentaria, entre otros.
En los siguientes años, las organizaciones sociales y populares han participado de manera activa en la vida del país, no siempre en acuerdo con el gobierno central. Varias de las demandas y acciones del movimiento social y popular de Ecuador se enfocan en la producción agroecológica y en el cuidado de la naturaleza mediante el manejo comunitario de recursos naturales. A nivel local, varios gobiernos locales que provienen de experiencias de organización social, como el Municipio de Cayambe, han desarrollado programas de gobierno con características de redistribución y de implementación de políticas sociales.
En 2016, la Costa Norte de Ecuador fue severamente afectada por un terremoto de magnitud de 7.8 en la escala de Richter. Parte de la reconstrucción rural de casas y caminos vecinales, así como de iniciativas agro-productivas para la recuperación económica fue liderada por organizaciones campesinas.
Actualmente, Ecuador ha sido uno de los países más afectados por la pandemia en la región. En el contexto post-pandemia, las organizaciones campesinas e indígenas jugarán un rol importante en la garantía de la soberanía alimentaria.
Programa
El programa de Ayuda Popular Noruega en Ecuador comenzó en 1985. En 1987, Ayuda Popular Noruega apoyó el proceso de reconstrucción de casas rurales en el sector de Ayora, Cayambe a raíz del terremoto de marzo. Tanto en el nivel local como a nivel nacional, APN colabora con organizaciones indígenas y campesinas. Las agendas sociales de estas organizaciones rurales buscan el manejo responsable de los recursos naturales como el agua y la tierra sobre la base de la soberanía alimentaria y la agroecología. El trabajo se basa en un enfoque de derechos.
Ayuda Popular Noruega apoya el fortalecimiento organizativo de las organizaciones contrapartes. El fortalecimiento incluye la capacitación, liderazgo y el trabajo de influencia hacia mayor equidad y combate a la desigualdad. Es así que las organizaciones se fortalecen para poder influenciar políticas públicas en los niveles locales y el nacional.

Nuevo – Proyecto Piloto de Seguridad Alimentaria y Uso Sustentable de Recursos Naturales

La situación en Ecuador
- Alrededor del 25 % de la población de 17 millones son pueblos indígenas.
- Ecuador tiene una larga tradición de organización popular y movimientos sociales.
- La oficina regional de América Latina está en Quito, Ecuador.
- El programa Ecuador es parte del convenio marco de cooperación de Ayuda Popular Noruega con la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo, Norad.